Si estás pensando en estudiar en Canadá como estudiante internacional, uno de los documentos más importantes que necesitas es tu Carta de Aceptación (Letter of Acceptance o LOA). Este documento lo emite la institución canadiense donde fuiste aceptado y es esencial para solicitar tu permiso de estudio.
¿Qué debe incluir tu LOA?
Recientemente, el gobierno de Canadá, a través de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), actualizó sus recomendaciones para asegurar que la LOA sea auténtica y cumpla con todos los requisitos. Estos son los elementos que debe contener:
- Tu nombre completo, fecha de nacimiento y dirección.
- Nombre y datos de contacto oficiales de la institución.
- Número DLI (Designated Learning Institution).
- Tipo de institución (pública o privada).
- Programa o campo de estudio, nivel y año de ingreso.
- Duración estimada del curso y fecha de inicio.
- Última fecha de inscripción.
- Año académico al que ingresarás.
- Modalidad de estudios (tiempo completo o parcial).
- Información sobre matrícula y becas (si aplica).
- Fecha de vencimiento de la carta.
- Condiciones de aceptación (idioma, estudios previos, etc.).
- Información de licencia para instituciones privadas.
- Si vas a estudiar en Quebec, tu Certificado de Aceptación de Quebec (CAQ).
La ausencia de alguno de estos puntos no invalida automáticamente la LOA, pero sí es importante que contenga la mayoría para evitar problemas en el proceso.
Verificación obligatoria de tu carta
Desde diciembre de 2023, todas las instituciones en Canadá deben verificar manualmente cada LOA a través del portal del IRCC. Este paso es obligatorio para todas las solicitudes presentadas fuera de Canadá y tiene como objetivo proteger a los estudiantes contra fraudes.
Nuevas medidas para estudiar en Canadá
A partir de enero de 2024, también se requiere presentar una Carta de Atestación Provincial (PAL) junto con la LOA. Este documento confirma que el estudiante forma parte del cupo asignado a cada provincia.
Además, Canadá ha implementado otras medidas para mejorar la integridad del programa de estudiantes internacionales:
- Límite de solicitudes de permisos de estudio.
- Requisitos financieros más altos para demostrar solvencia.
- Nuevos criterios para el Permiso de Trabajo Postgraduación (PGWP).
- Creación de un Marco de Instituciones de Confianza.
Asegúrate de que tu LOA esté completa y emitida por una institución autorizada. Esto facilitará tu solicitud y evitará retrasos o rechazos.
¿Quieres conocer opciones para estudiar en Canadá o necesitas ayuda con tu proceso? No dudes en acercarte a plataformas y agencias confiables que te orienten paso a paso.